7. ROCAMADOUR EN LA LADERA. Hace unos años los amigos de mis padres y nuestra familia decidimos ir de viaje al sur de Francia, donde nos hospedamos en un camping a las afueras de un pequeño pueblo medieval llamado Rocamadour.Este pueblo es conocido por su santuario que consta de una basílica y varias capillas que van siguiendo un camino de peregrinación, ellos veneran a Saint Amadour y a la virgen Negra de Rocamadour. Toda la construcción está situada sobre la roca y aunque parece que se va a caer si la ves desde un ángulo alejado está completamente bien construida. Además esta basílica pertenece al Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Cuando nosotros fuimos no se podía acceder dentro a la sala de la virgen Negra ya que se estaba realizando una misa en ese momento, la tuvimos que admirar desde la puerta.En el punto más alto de la basílica se puede admirar todo el valle y el recorrido que realizan los peregrinos para llegar hasta lo más alto. Para ingresar al pueblo se entra por una puerta fortificada de Figuier que servía de defensa para el pueblo en la edad media. El pueblo está rodeado de murallas, las más bajas es por donde está el acceso a la ciudad y calles estrechas adoquinadas de piedra. Y cuanto más elevadas en altura iban aumentando su tamaño y seguridad. Nosotros estuvimos una tarde y al ser un pueblo pequeño, se puede ver en poco tiempo, pero no tiene pérdida, será pequeño, pero tiene su encanto. Bibliografía Claves de Mujer Viajera. (2024, 17 de noviembre). Rocamadour, un pueblo medieval francés. Claves de Mujer Viajera. https://clavesdemujerviajera.com/2024/11/17/rocamadourl-pueblo-medieval-frances/